HISTORIA DE FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE

El lobo era un superviviente y “gracias” a la maldita leyenda los lobos estaban siendo diezmados, y comprendió de inmediato que lobo y hombre eran algo más que enemigos, que formaban parte del mismo sistema, de la misma diversidad del mismo mundo y, sobre todo, que ambos tenían los mismos derechos. Desde entonces sería su mejor amigo. Iba a ser odontólogo pero lo de los dientes no iba con el, más bien los aullidos de los lobos.

Cuando Félix comenzó a defender el lobo, apenas quedaban unos cientos en España, que hoy en día podemos calcular en 2000 gracias a nuestro amigo.
Quién no se acuerda de su imagen siendo atacado por una inmensa Anaconda que abre sus fauces e intenta agarrar su cuello, de las imagenes de paisajes desde Venezuela hasta el Caucaso…

El 14 de marzo de 1980 (su cumpleaños) estaba junto con dos compañeros a punto de filmar una carrera de trineos. Y dijo antes de subir a esa fatídica avioneta “Esto es, sin duda, un buen lugar para morir”, y los Dioses de la naturaleza escucharon su voz…
PREMIOS INTERNACIONALES…
- La Gran perla MIFED de Milán entregado en 1974 en Italia
- Gran Premio de Montecarlo Príncipe Rainiero entregado en 1975 en Montecarlo.
- Premio Rolex entregado en 1976
- Ninfa de Plata entregado en 1976 en XVI Festival de Montecarlo
- Premio Colombel Claude Foussier a la Qualité de la Vie entregado en 1977 en Francia por la Academie des Sports de París.
- II Gran Premio de París de l’Emission Scientifique de Televisión entregado en 1977 en Francia por Centre National de la Recherche por la “Conducta social del lobo ibérico”.
- Caballero de la Excelentísima Orden Holandesa del Arca Dorada entregado en 1978 en reconocimiento a su larga dedicación a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.
- II Gran Premio de Paris de l’Emission Scientifique de Televisión 2 entregado en 1978 en Francia.
- Trofeo Walt Disney entregado en 1981. Reconocimiento póstumo.
Para mas informacion de la biografia sobre Felix Rodriguez de la Fuente :
No hay comentarios:
Publicar un comentario